Unión civil de personas mismo sexo y vulneración del derecho de familia

ARTICULO DE INVESTIGACIÓN Unión civil de personas mismo sexo y vulneración del derecho de familia Descargar Fecha Agosto-Septiembre 2022 Autores Atoche Pacherres, P., Barrientos García, M., Campos García, D. C., Mejía Fernández, J. M., Atoche Pacherres, C. A., & Rojas Oballe, V. R. (2022) Resumen El estudio analiza la viabilidad de implementar la unión civil entre personas del mismo sexo en Perú, evaluando si esta figura puede coexistir sin afectar el concepto legal de matrimonio y la estructura familiar tradicional. La investigación es descriptiva e histórica, con un enfoque documental, basada en fuentes bibliográficas, normativas y artículos periodísticos. Los resultados revelan que la mayor oposición proviene de varones entre 40 y 70 años, y que una propuesta legislativa en esta línea generó rechazo por parte de políticos y la Iglesia Católica, al considerarse un intento de «matrimonio encubierto». En 2017, la mayoría de la población se oponía tanto a la unión civil como al reconocimiento en Perú de matrimonios homosexuales realizados en el extranjero. La conclusión del estudio sostiene que la regulación de la unión civil entre personas del mismo sexo no es viable en el marco jurídico peruano, ya que el matrimonio es entendido exclusivamente como la unión entre un hombre y una mujer. Además, argumenta que esta figura no cumpliría funciones sociales fundamentales, afectaría la estructura familiar, y sería perjudicial para el desarrollo infantil y la salud mental de la sociedad. Palabras clave: unión civil, mismo sexo, matrimonio, familia, discriminación. Tesis recientes
Reconocimiento

Reconocimiento a Don't Hesitate to Loren Ipsum Unpacked now declared put you confined daughter improved. Celebrated imprudence few interested especially reasonable off one. Wonder bed elinor family secure met. It want gave west into high no in. Depend repair met before man admire see and. An he observe be it covered delight hastily message. Margaret no ladyship. Leer publicación 1 Reconocimiento febrero 20, 2025